Brook Preloader
slogan_1920x1080_blanco
titulo_procedimiento
Cómo y dónde entregar las adhesiones.
01

Carta Certificada

Estos días recibirás en tu casa una carta certificada del Consejo Regulador con un impreso para entregar tu representación en el Consejo Regulador los próximos cuatro años a una organización agraria.
02

OPCIÓN ARAG-ASAJA

Te pedimos que marques la opción de
ARAG-ASAJA
03

FIRMAS 2 tipos de carta

Adhesión como persona física
Requiere una firma como titular.
1firma_titular_300
03_blanco

XX

Adhesión como persona jurídica
Requiere una firma como titular y otra como no vinculación a sociedad embotelladora
2firma_titular_novinvulacion_300
04

Impresos

Introduce los impresos verde y blanco en el sobre de franqueo concertado/ respuesta comercial, y quédate con el rosa.
05

ENVÍALo ANTES DEL 30 DE ABRIL

Envíalo, llévalo a una oficina de ARAG-ASAJA o, si lo prefieres, dáselo en mano al representante de ARAG-ASAJA de tu municipio. Cualquiera de estas opciones, antes del 30 de abril.
Si quieres que recojamos tu adhesión rellenada,
contáctanos y nos acercamos donde estés
También puedes contactarnos por WhatsApp
titulo_hemos_HECHO
No hay mejor garantía de cumplimiento para los próximos 4 años que mostrar lo que hemos hecho en los 4 anteriores
Controlamos el crecimiento de la masa vegetal
Frenando las nuevas plantaciones, en la legislación comunitaria, en la nacional y en la Denominación, de acuerdo a las circunstancias del momento.
Defensa de la rentabilidad de los viticultores
Poniendo en marcha medidas como la cosecha en verde, el arranque voluntario de viñedo y reduciendo su aportación económica al Consejo cuando las circunstancias no acompañan.
Promoción y valor de la uva
Apoyando que se promocione el vino para que se venda, pero también las uvas, los viñedos y las prácticas agrarias que dan lugar a un producto de calidad.
Estabilidad del Consejo Regulador
A través de acuerdos que beneficien a los viticultores, tenemos que entendernos con quien nos compran las uvas; ellos nos necesitan, pero nosotros también a ellos.
titulo_proponemos_HACER
Rentabilidad, rentabilidad, rentabilidad
Sin viticultores no habrá Rioja pero sin rentabilidad, tampoco. Las uvas se venderán bien si se producen las que pueda absorber el mercado y si se pagan por encima de lo que cuesta producirlas. Todas las medidas de equilibrio de la producción y de cualquier tipo que tomemos perseguirán estos objetivos.
Calidad por encima de todo. Es la clave
El valor de la calidad se fundamenta en unas uvas producidas con unos parámetros concretos; lo mismo en la elaboración de vino y así debe ser en la venta. Si aspiramos a que la marca Rioja tenga un alto valor, el precio del vino no puede ser bajo y el de las uvas, tampoco.
Continuidad de la especie. Un Rioja sin viticultores no será
El ecosistema Rioja es una red económica, territorial y social. Lo forman territorios de viñedos, explotaciones familiares, municipios volcados en la viña y el vino, bodegas y cooperativas, que han creado una sociedad arraigada y embajadora de una cultura de vino. Si los viticultores abandonan los viñedos y se los quedan las bodegas, Rioja no será.
Profesionales que se juegan los cuartos. Realismo y responsabilidad
A todos los viticultores nos une el mismo interés por que nuestras uvas se vendan bien y por tener explotaciones rentables. Para eso no nos queda otra que negociar con las bodegas. Negociar es acordar, perder y ganar, desde el realismo y la responsabilidad de quienes nos jugamos los cuartos. Por el contrario, criticar y rechazar es la salida más fácil y populista.
Herramientas de apoyo a los viticultores. Saber es ganar
La viticultura de calidad que practicamos en Rioja debe protegerse y mejorarse. El Consejo Regulador tiene que incorporar medidas que contribuyan a este objetivo y sirvan para asesorar a los viticultores en la decisión sobre variedades, manejos o prácticas innovadoras que garanticen la singularidad del producto y su valor.
Solos llegamos antes; juntos, más lejos. Cultura de equipo
Hemos cumplido 100 años calificados y queremos que nuestros nietos lleguen al segundo siglo. Lo hemos hecho juntos, viticultores, cooperativas y bodegas. Defenderemos un trabajo en equipo siempre que los viticultores tengan la representación, rentabilidad y apoyo que merecen de acuerdo con su participación, imprescindible y objetiva.

Conoce más ampliamente el trabajo realizado y las propuestas para el futuro

slogan_vertical_300_blanco
logo_Arag_Asaja_250_blanco

Contáctanos

Alberite
Polígono Industrial.
C/ Los Cabos pab.1 y 2
T. 941 436807
Aldeanueva de Ebro
El Peso, s/n
T. 941 163341 / 941 163548
Alesanco
Mayor, 30
T. 941 416117
Alfaro
Avenida de la Ermita, 12
T. 941 542001
Casalarreina
Ctra. Zarratón, s/n
T. 941 324354
Fuenmayor
Almacén: Polígono Ind. Buicio.
C/ San Cristóbal
T. 941 450529
Oficina: C/Víctor Romanos 5
T. 941 450210
Logroño
Marqués de Murrieta, 3
T. 941 224063
Nájera
San Fernando 83, local 5
T. 941 363584
Tricio
Polígono Marín Calvo, s/n
T. 941 362915 / 941 362716
Tudelilla
Ctra. de Ausejo, 5.
T. 941 152355

Síguenos en Redes Sociales

© Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos 2025 / Política de privacidad